Gobierno de México no puede contra feminicidios; Veracruz, con alta cifra de casos

En 2024, Veracruz se colocó en el “top 5” nacional bajo CDMX, Edomex, Morelos y Nuevo León

  • Autoridades fallan en aplicar protocolos: Observatorio Ciudadano del
    Feminicidio
  • “No basta con castigar a los agresores; es necesario atender a las familias”

Por José Topete

Xalapa, Ver. – En 2024, Veracruz se mantuvo como uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el País, informó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
De acuerdo con cifras o Ante ello, el OCNF exigió al Estado Mexicano garantizar la reparación integral
del daño a las víctimas de violencia feminicida y a sus familias. “Las autoridades siguen sin aplicar los protocolos adecuados y muchas familias se ven obligadas a buscar justicia por su cuenta”, denunció la organización.
A pesar de los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que estos crímenes sean investigados con perspectiva de género, la mayoría de los casos quedan impunes. “No basta con castigar a los agresores; es necesario atender a las familias y garantizar que estos crímenes
no vuelvan a ocurrir”, sostuvo el Observatorio.
El OCNF llamó al Estado Mexicano a cumplir sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres y a adoptar medidas concretas para atender la violencia feminicida. “No bastan las declaraciones oficiales se requieren acciones que restituyan la dignidad y los derechos de las víctimas” señalo la organización

al calor politico.com.mx

Deja un comentario